Como ya
describí en el anterior articulo, a lo largo de la cuenca de Beaufort Mackenzie
pueden reconocerse discordancias estratigráficas muy marcadas en el tiempo y en
el espacio, esas discordancias son (Iperk, Taglu,Kugmalit…).
La
deposición puede ser dividida en tres fases tectono-estratigráficas, estas
fases marcan la culminación de un periodo de deformación.
La
primera fase termina en el Eoceno medio con el desarrollo de una discordancia
entre las secuencias de Taglu y Richards. Durante el Maastrichtiense (hace 70,6 m.a) hacia el Eoceno medio ( hace 40 m.a) el complejo deltaico depositó materiales a lo largo
del margen suroeste de la cuenca, un aspecto inusual de este periodo es la
deposición de capas de carbón bien definidas en la secuencia de Aklak (
Paleoceno tardío a eoceno temprano), el carbón está presente en otras
secuencias, pero no son comparables en calidad, profundidad y extensión lateral
como en la secuencia de Aklak. Se puede deducir que las condiciones climáticas
la vegetación y las condiciones deposicionales eran optimas para la formación
del carbón.
La
segunda fase tectónica estratigráfica ocurrió durante el depósito de las secuencias de Richards, Kugmallit, Mackenzie
Bay, y Akpak.
Durante
este periodo la posición inicial del
delta migró desde el suroeste hacia el sureste. En el eoceno tardío tuvo lugar
una exposición subárea de la plataforma. Esto originó una subida del nivel de
base y una programación de grandes dimensiones que supuso el incremento de
tamaño del delta durante la secuencia de Kugmallit, como resultado de este
proceso surgió un espesor de sedimentos de 4000m que ocupó una gran área.
Durante
las secuencias de Mackenzie bay y Akpak se observa una gran reducción del
volumen de sedimentos en los deltas, estas tuvieron lugar durante el Mioceno.
Al final de este periodo tuvo lugar otra discordancia erosiva marcando la
culminación de otra secuencia.
Ya en
el plioceno una larga sucesión de sedimentos progradantes crearon la plataforma
con la geometría más actual, esta fase está caracterizada por la ausencia de
gran deformación. La discordancia Mioceno Tardío ( hace aproximadamente unos 11 m.a) también marca un cambio
importante en el clima entre el Mioceno y el Plioceno, cuando el clima se
enfrió significativamente.
El
actual delta del río Mackenzie se formó tras la última glaciación así como el sistema de drenaje del río Mackenzie, en
la actualidad los sedimentos transportados y depositados en el delta son
arcillosos y arenosos de grano muy fino en contraste con los deltas del
terciario en los que se encuentran una amplia gama de tamaños de grano.
Bibliografia: Geology of the Late Cretaceous to Cenozoic
Beaufort-Mackenzie Basin,Canada
Jim Dixon, J.R. Dietrich, L.S.Lane and D.H. McNeil.
Imágenes: Geology of the Late Cretaceous to Cenozoic
Beaufort-Mackenzie Basin,Canada
Jim Dixon, J.R. Dietrich, L.S.Lane and D.H. McNeil.
Se ha utilizado una tabla cronoestratigráfica del señor D. Agustín Pedro Pieren Pidal del año 1999
Muchas Gracias por la lectura del texto y los comentarios. Felices fiestas a todos.