Como ya
indiqué en la anterior entrada la cuenca de Beaufort-Mckenzie se formó tras un
proceso de Rifting que comenzó en el Jurásico y que continuó hasta el Albiense
( ultimo periodo del Cretácico inferior hace aproximadamente unos 96 M .a.).
La
subsidencia térmica comenzó en el Cenomaniense, este periodo es el primer piso
del Cretácico superior, aunque se sabe por el estudio de las secuencias
sedimentarias que la gran acumulación de materiales no se produjo hasta el
final del Maastrichtiense hace unos 65 M .a. Entre estos periodos hay una diferencia
de 31 M .a,
en este tiempo la mayor parte de los sedimentos se depositaron al sur en la
cuenca de Porcupine-Mckenzie.
Dentro
de la cuenca tenemos diversos dominios estructurales.
Al
suroeste tenemos pliegues tendidos hacia norte noreste, la parte central de la
cuenca localizada bajo el delta del río Mckenzie está plegada en dirección
norte-noreste cortados por fallas lístricas de dirección noreste. El ultimo
dominio seria el este de la cuenca donde hubo un periodo de reactivación en el
cenozoico y donde apenas existe plegamiento.
Podemos
distinguir cinco discordancias a lo largo de la cuenca a partir de estudios de
sísmica realizados a lo largo de una serie de pozos en la cuenca. Estas
discordancias se encuentran entre las unidades de Taglu en el Eoceno temprano hace aproximadamente 53 M .a., Richards en el Eoceno
Medio hace 40 M .a.,
Kugmallit en el Eoceno tardío hace 34
M .a., Mackenzie Bay en el Oligoceno entre 34 y 23,5 M .a., e Iperk en el
Mioceno superior hace unos 11 M .a.
aunque estas discordancias supusieron el fin de los principales pulsos
tectónicos cabe destacar que sigue habiendo deformación dentro de la cuenca.
A
finales del Eoceno tras la discordancia posterior a Kugmallit tuvo lugar una caída del
nivel de base y una deposición masiva de abanicos submarinos. La fase mas
reciente de deformación tuvo lugar en el Mioceno superior, donde se desarrolló
la discordancia tras Iperk donde se erosionaron grandes volúmenes de sedimentos. La
deformación en el Plioceno ( hace unos 5 M .a) no afectó significativamente a la Cuenca
de Beaufort-Mckenzie.
Se ha utilizado una tabla cronoestratigráfica del señor D. Agustín Pedro Pieren Pidal del año 1999