Conclusión:
Sintetizaremos las
ideas expuestas en los meses anteriores.
La cuenca de
Beaufort-Mckenzie se encuentra situada en el borde norte de la región
canadiense del Yukón, en el mar de Beaufort dentro del océano Ártico. Su
extensión es de 300x300km desembocando en la cuenca el río Mckenzie, uno de los
mas importantes de Norte America.
La cuenca se formó a
partir de un proceso de rifting que comenzó en el Jurásico, la cual está afectada por multitud de fallas listricas y discordancias que la surcan de
extremo a extremo. La cuenca cuenta con un espesor máximo de sedimentos de 16km
que comenzaron a depositarse en el cretácico donde además se produjo el inicio
de la subsidencia térmica.
Para formarse la
cuenca tuvieron lugar eventos de plegamiento y grandes fallas listricas que
originaron discordancias apreciables en los perfiles sísmicos presentados, las
principales discordancias se encuentran dividiendo las principales unidades
litológicas de nuestra cuenca tales como Taglu, Kugmallit, Mckenzie Bay, Richards
e Iperk entre otras.
Estas unidades se
desarrollaron debido al depósito masivo de sedimentos deltaicos que se fueron
superponiendo y moviéndose lateralmente hasta formar la actual acumulación de
sedimentos. Aunque el actual delta del río mckenzie no se formó hasta la ultima
glaciación.
En cuanto a sus
recursos energéticos nos encontramos con una cuenca que es rica en depósitos de
petróleo y gas alojados en las secuencias arenosas deltaicas.
Gracias por la
lectura de las entradas contenidos en este blog.
Hola Alex! Si hay algo que caracteriza tus entradas es que son claras, breves y concisas por lo que resultan fáciles de leer y entender. Pero hecho en falta quizá mas datos (que por otra parte se que te fueron difíciles de encontrar) ...así que ... Congratulations =)
ResponderEliminarSimple y directo son las palabras que me definen. Sí, faltan datos por falta de información, los articulos costaban decenas de dolares solo poder verlos, el libro al que hago mención costaba 150 dolares. Puedo hacer lo dificil y lo imposible lo intento. Un saludo y gracias por la lectura.
Eliminar